METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA
HISTORIA I
MTRA: Marbel claudett Uc Llanes.
Actividad 2.
1.-¿Para qué aprender historia?
Es importante conocer nuestro pasado, ya que es la
base de nuestro futuro, por tanto, el conocer los hechos y procesos históricos
ha incurrido en el constante cambio del hombre en diversos aspectos como son el
cultural, científico, tecnológico, político y social, etc. llegando a un
presente en el que nos hace conocedores de los posibles porqués de nuestra
historia.
Así mismo nos permite revalorar toda nuestra cultura y
raíces, es decir, todo lo que somos y lo
que tenemos.
2.- ¿Qué métodos utilizas para
enseñar Historia?
Primeramente al conocer las características de mi
grupo, así como sus necesidades diseño las diversas estrategias didácticas que sean útiles y necesarias,
entre ellas la elaboración y comparación de líneas de tiempo, investigaciones y
exposición, maquetas, mapas conceptuales, lluvias de ideas y dramatización de
situaciones.
3.- ¿Tu manera de enseñar
historia, se parece a la que usaron tus maestros en tu formación básica?
Lamentablemente durante mi formación básica los
métodos se enfocaban más a la
memorización de fechas y personajes históricos en vez del análisis del
porqué de los acontecimientos, lo cual se volvían clases monótonas lo que
provocaba el desinterés por la asignatura.
Por eso es importante innovar ya que hoy en día las
nuevas y variadas estrategias nos ayudan a propiciar el interés por conocer más
sobre los acontecimientos ocurridos durante nuestra historia y realizar una
comparación con el presente.
4.- ¿Qué resultado has obtenido
con la utilización de esos métodos?
Se ha logrado una mayor participación en las clases
asi como la iniciativa de conocer más y no quedarse solo con lo que los libros
de texto manejas.
Se puede ver la iniciativa y mejor desenvolvimiento y
organización en las diversas actividades.
El alumno se ha vuelto más crítico e interesado en
buscarle un significado objetivo a la historia.
5.- ¿Con qué materiales didácticos cuenta tu escuela para
la enseñanza-aprendizaje de la historia?
Tristemente solo se cuenta con los libros
proporcionados por los acervos de la biblioteca escolar y del aula con temas
referentes a la historia, sin embargo por iniciativa propia se ha adquirido
mapas y folletos asi como buscado en
otras fuentes más información que enriquezca las clases de historia.
6.- ¿Qué te hace falta para
mejorar tu práctica en relación a los métodos para la enseñanza-aprendizaje de
la historia?
Buscar y utilizar más estrategias didácticas e innovar
con actividades que no sean monótonas y aburridas, sino buscar actividades
lúdicas e implementar actividades que propongan los alumnos para proporcionar
intercambio de ideas entre los maestros.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario